INSTALACIÓN TAKSERVER OFICIAL
Instalación del Takserver oficial, todos los pasos están sacados del manual
Nueva instalación: un servidor
Comience con una instalación nueva de un sistema operativo Ubuntu 22.04 (LTS) x64
Primero actualizamos todo
sudo apt update && apt upgrade -y
Aumente el límite del sistema para el número de conexiones TCP simultáneas (hágalo una vez):
echo -e "* soft nofile 32768\n* hard nofile 32768" | sudo tee – append /etc/security/limits.conf > /dev/null
Instale el repositorio de postgres (requerido para instalar Postgresql y PostGIS actualizados) paquetes.):
sudo mkdir -p /etc/apt/keyrings
sudo curl https://www.postgresql.org/media/keys/ACCC4CF8.asc --output /etc/apt/keyrings/postgresql.asc
sudo sh -c 'echo "deb [signed-by=/etc/apt/keyrings/postgresql.asc] http://apt.postgresql.org/pub/repos/apt/ $(lsb_release -cs)-pgdg main" > /etc/apt/sources.list.d/postgresql.list'
sudo apt update
Instalar servidor TAKSERVER
sudo apt install ./takserver_4.9-RELEASE12_all.deb
Configurar la instalación del servidor TAKSERVER
1. Recarga todos los servicios de nuevo
sudo systemctl daemon-reload
2. Iniciar/detener todo el servicio del TAKSERVER
sudo systemctl start takserver
3. Comprueba el servicio
sudo systemctl status takserver
4. Configura el servidor TAKSERVER para que se inicie en el arranque ejecutando
sudo systemctl enable takserver
Generación de certificados
TAK Server incluye scripts para generar un enclave de seguridad privada, que creará un Certificado Autoridad (CA), así como certificados de servidor y cliente.
Primero, averigüe cuántos certificados de cliente necesitará. Idealmente deberías tener una diferente certificado de cliente para cada dispositivo ATAK en su red.
1. Edite el archivo de configuración de generación de certificados, en esta ubicación:
nano /opt/tak/certs/cert-metadata.sh
Por ejemplo:
COUNTRY=US
STATE=state
CITY=city
ORGANIZATION=org
ORGANIZATIONAL_UNIT=orgunit
2. Cambio de directorio:
cd /opt/tak/certs
3. Cree un certificado de autoridad (CA):
./makeRootCa.sh
Dale un nombre para el certificado o dale a enter para continuar
4. Cree un certificado de servidor:
./makeCert.sh server takserver
Este comando dará como resultado un certificado de servidor llamado /opt/tak/certs/files/takserver.jks
Cree uno o más certificados de cliente. Debe usar un certificado de cliente diferente para cada dispositivo ATAK en tu red. Este nombre de usuario será aprovisionado en el certificado como el CN (Nombre común). Cuando uses certificados en dispositivos que están conectados a una entrada que está configurada para el filtrado de grupos sin mensajes de autenticación, este nombre de usuario será utilizado por TAK Server para buscar miembros del grupo información en un repositorio de autenticación, como Active Directory (AD).
5. Este comando creará un certificado para el usuario de nombre de usuario:
./makeCert.sh client usuario
6. Genere otro certificado, llamado admin para acceder a la interfaz de usuario de administración:
./makeCert.sh client admin
Los almacenes de confianza y los certificados de CA generados se ubicarán aquí:
/opt/tak/certs/files
7. Reinicia el servicio de TAKSERVER:
sudo systemctl restart takserver
8. Autorice el certificado de administrador para realizar funciones administrativas mediante la interfaz de usuario:
sudo java -jar /opt/tak/utils/UserManager.jar certmod -A /opt/tak/certs/files/admin.pem
Instalación de los certificados de cliente
Tome los archivos truststore-root.p12 y usuario.p12 y cópielos en su dispositivo Android. En ATAK, abra Configuración->Configuración general->Configuración de red y configure las preferencias SSL/TLS Truststore y Client Certificate para señalar esos archivos .p12.
Repita el procedimiento descrito anteriormente para crear una nueva conexión de servidor, pero asegúrese de seleccionar SSL
como el protocolo.
Estos mismos archivos .p12 se pueden instalar en un navegador y se pueden usar para acceder a la interfaz de usuario web (para uso del administrador) y WebTAK (para usuarios normales o administradores). El proceso para instalar estos archivos varía según el navegador y sistema operativo, pero generalmente se puede configurar yendo a las preferencias del navegador y la seguridad o sección de certificados.
Si está utilizando Firefox, vaya a Configuración -> Preferencias -> Privacidad y seguridad -> Certificados → Ver certificados
Vaya a Importar. Subir este archivo:
/opt/tak/certs/files/admin.p12
Introduzca la contraseña del certificado. La contraseña predeterminada es atakatak
Habilita estas dos opciones
Navega a:
https://DIRECCIÓN IP:8443
Seleccione el certificado de administrador para iniciar sesión.
Un mensaje de error similar a este indica que no se ha importado el certificado de cliente correcto en el navegador:
Enlace tutorial video